En Arboleda Dorada contamos con un amplio espacio, acondicionado de manera tal, que sea satisfactoria la realización de ejercicio y terapia física.
Los programas de entrenamiento para personas mayores tienen numerosas ventajas. La recomendación general es entrenar en primer lugar la fuerza muscular y pasar después a la resistencia cardiovascular. El ejercicio físico en las personas Adulto Mayor siempre debe estar supervisado por un profesional.
Las personas mayores que puedan incorporarse a un programa de entrenamiento verán mejorar su calidad de vida en numerosos sentidos. Estos son los más importantes:
- Reducción de la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
- Mejor equilibrio metabólico.
- Menor incidencia de obesidad, sobrepeso y diabetes tipo II.
- Reducción de pérdida mineral ósea, gracias a una mayor actividad hormonal osteoblástica.
- Menor riesgo de sufrir fracturas.
- Mayor fortalecimiento muscular, lo que mejor la funcionalidad física de la persona.
- Menor riesgo de caídas, gracias al fortalecimiento de los músculos y la mejora de la agilidad y el equilibrio.
- Refuerzo del sistema inmune.
- Menor incidencia de algunos tipos de cáncer, como el de mama, colon o páncreas.
- Reducción de los dolores musculoesqueléticos propios del envejecimiento.
- Protección frente la osteoartritis.
- Mejora de la función cognitiva.
- Protección frente al riesgo de demencia o alzhéimer.
- Mayor autonomía, lo que mejora la autoestima.
- Menor incidencia de depresión y ansiedad.
- Mayor integración social, al evitar el aislamiento de la persona mayor.
- Si mantener una vida activa es ventajoso a cualquier edad, el ejercicio físico en los Adultos Mayores es más que recomendable para mejorar su calidad de vida y llevar un envejecimiento saludable.